Bienvenido a Bogotá
Bogotá parece arrastrándose encima de la cordillera oriental, donde se ubican grandes bosques que para la llegada de los españoles eran considerados sagrados por los Muiscas, por su conexión con el sol, su gran Dios. En esta zona se ubicaba Teusaquillo, lugar de retiro de los Caciques Muiscas. Al occidente y al norte de este vasto territorio, se localiza la Sabana de Bogotá, una gran zona llena de cascadas, quebradas y ríos que nacen en las montañas y llevaban la fertilidad a las tierras bajas para el cultivo de maíz, papa, ahuyama, frijol, chusque, entre otros.
Esta gran urbe que oficialmente se llama Santa Fe de Bogotá es ahora una ciudad bulliciosa. En los años recientes se ha convertido en fuente de inspiración para los que están aquí aunque sólo sea por un día, una semana o por siempre. Es una ciudad en transformación permanente, producto de su diversidad. El lugar escogido para su localización en 1538 fue Teusaquillo y en 1539 , su fundación oficial se dio en la Plaza de Bolívar que hoy en día sigue siendo el corazón de la ciudad.
La ciudad es la tercera capital más alta de América del Sur (después de La Paz y Quito), y la cuarta más alta del mundo (después de Thimphu Bhután). Bogotá creció rápidamente en el siglo XX y continúa en ascenso en lo corrido del presente siglo. Esta ciudad es famosa por su hospitalidad y diversidad. En la actualidad le da la bienvenida a más y más turistas, así como a gente de otros sitios del país que buscan en ella, mejores oportunidades. En 2016, se recibieron cerca de un millón de turistas, según datos del Instituto Distrital de Turismo.
Sin embargo, ser una ciudad receptora no es reciente. Desde los años cincuenta del siglo pasado, muchos campesinos llegaron de otras regiones, buscando nuevas posibilidades, lo que hizo que creciera rápidamente y los bordes del centro de la ciudad, que hasta ese momento fueron los límites de la ciudad, se expandieran hacia el occidente, el norte y el sur, ocupando un territorio cada vez más amplio. Esta cifra ha aumentado en los años recientes, producto del conflicto armado (en proceso de finalización), cuando Bogotá ha recibido más de 350.000 personas desplazados.
Bogotá se mezcla, se integra, inspira y renueva permanentemente y le da la bienvenida para ser parte de ella y ojalá, para quedarse.