Bogotá en el tiempo prehispánico
Cultura en Bogotá : una cultura positiva dirigida hacia el futuro y la construcción de una nueva ciudad para todos. Esto se refleja en la cultura en Bogotá. Hace mucho tiempo la cultura en Bogota era Muisca. Se dice que cuando los españoles finalmente llegaron en el altiplano de Bogotá en 1538 Juan de Castellanos, cura explorador y militar exclamó:
“¡Tierra buena, tierra buena, tierra que pone fin a nuestra pena!
¡Tierra de oro, tierra bastecida, tierra para hacer perpetua casa,
Tierra con abundancia de comida, tierra de grandes pueblos, tierra rasa,
Tierra donde se ve gente vestida, y a sus tiempos no sabe mal la brasa;
Tierra de bendición, clara y serena, tierra que pone fin a nuestra pena”
Esta región estaba densamente poblada, no en ciudades, sino en pequeños grupos de casas en el valle verde de la sabana de Bogotá. Hay muchos misterios que se rodean a la cultura Muisca, pero es conocido que el trabajo de orfebrería y el tejido eran muy importantes.
Muchos de los objetos de la cultura Muisca se puede ver en el magnífico Museo de Oro (Museo del Oro) que también permite imaginar cómo era la cultura de la gente que vivía en la sabana antes la llegada de los españoles.
Cuando Gonzalo Jiménez de Quesada llegó a Bogotá, dijo, “Cuando escampe nos vamos.” Sin embargo, al parecer, las intensas lluvias hicieron que se quedaran y decidieran fundar la ciudad en 1538, en la actualidad sus restos se encuentran enterrados en la Catedral de Bogotá.
Visita el Museo del Oro en línea